LAS
HABITACIONES
Así como las puertas de Marrakech se abren al
visitante para hacerle partícipe de sus secretos y todo lo que la ciudad tiene para ofrecer, también las habitaciones,
usando los nombres de siete de ellas, invitan al descubrimiento de sus tesoros;
sus amplias proporciones, sus agradables rincones, sus baños lujosos y sus
acogedoras camas , nos acercan al relax, al descanso y al sueño reparador
después de una larga jornada…
![]() |
Alrededor del patio principal de Palacio de las Especias se distribuyen las habitaciones del riad |
BAB ER-RAHA
Esta puerta de la muralla, se abre en la parte
oeste de la ciudad durante la dominación almorávide, pero debe su actual
aspecto a la reconstrucción almohade del s. XII, se encuentra junto a la
principal arteria de unión de la
Medina con Guéliz, la avenida Mohammed V, que desemboca en la
Koutubia y la famosa plaza Jemaa el Fna, donde comienzan los zocos.
La suite, se encuentra en la planta baja, abriendo
su gran puerta y sus ventanas al patio central, dispone de un encantador rincón
para el te de estilo rajasthaní. El amplio baño, tiene recubrimientos de
tadelakt y una gran bañera tradicional de hamman al que se añade la posibilidad de solicitar
un baño especial relajante de esencias.
![]() |
Vista del rincón Rahastaní de la lujosa habitación Bab Er Raha, tiene preciosas vistas a la piscina |
![]() |
Baño - Hammam de la habitación Bab Er Raha |
BAB
BERRIMA
Puerta de entrada a la Mellah (barrio judío), en la plaza de los hojalateros y
caracterizada por los nidos de cigüeña que la coronan, se encuentra al lado del
palacio El Badii y del zoco de las especias y muy cerca también del palacio de
la Bahía
La habitación se sitúa en la planta baja, abriéndose
al frescor del patio central y posee un antiguo Iwan donde se encuentra la
cama. El baño con ducha, está recubierto de tadelakt.
![]() |
Justo enfrente de la piscina esta habitación esta situada en el patio principal |
![]() |
Rincón de lectura de la habitación Bab Berrima |
BAB AGNAOU
“la puerta del carnero”, es una de las diecinueve
que tiene Marrakech y también la más profusamente decorada, construida en el S.
XII por los Almohades, es la principal puerta de acceso a la Kasbbah y se
encuentra muy próxima a las tumbas Saadianas.
Antigua puerta de Bab Agnaou |
Esta suite se abre al salón porticado del primer
piso y su balcón y ventanas se asoman al patio central, conserva bellos
artesonados originales de madera, una cama de baldaquino y un rincón de te de
estilo rajasthaní. El baño tiene una bañera tradicional y recubrimientos de
tadelakt, existiendo la posibilidad de solicitar un baño especial relajante de
esencias. La suite puede ser ampliada previa petición, uniéndole el salón
porticado y preservando así la intimidad en este ala del riad.
![]() |
Bab Agnaou es el nombre de una de las Suites más elegantes del riad |
![]() |
Bañera a modo de fuente tradicional marroquí de la habitación Bab Agnaou |
BAB EL
KHEMISH
“puerta del Jueves”, debe su nombre al mercado de
ganado que desde el S. XII, se celebra dicho día en sus inmediaciones, se abre
en la muralla norte de la ciudad y es una de las más importantes de esta, al
lado se encuentra el zoco del mismo nombre, muy popular, dedicado a la venta de
productos de segunda mano, antigüedades y artesanía.
Antigua puerta Bab El Khemish |
Esta habitación, pertenecía originariamente al Harem
de la casa, situado en el primer piso y con entrada independiente y conserva el
moucharabieh y las celosías, que se abrían al patio central para poder ver sin
ser vistas mientras se disfrutaba del te. El baño recubierto de tadelakt
tradicional, posee ducha.
![]() |
Habitación Bab El Khemish |
![]() |
Antiguo balcón de la habitación Bab El Khemish |
BAB
DOUKKALA
Construida bajo el dominio Almorávide, se encuentra
en la parte oeste de la muralla, y une mediante la calle del mismo nombre
Guéliz con el palacio de Dar El Bacha, en el centro de la medina y a las puertas del
zoco de los anticuarios; en las
inmediaciones de la puerta se celebra todos los días un pintoresco mercado, que
se extiende hasta la famosa mezquita de Bab Doukkala.
Antigua puerta Bab Doukkala |
Esta amplia habitación en la primera planta, cuyo
balcón y ventanas se abren al patio central, posee un encantador rincón de te. El cuarto de
baño, recubierto de tadelakt, tiene una gran bañera antigua de cobre, en la que
si se desea se puede preparar un baño especial relajante con esencias.
![]() |
Habitación Bab Doukkala |
![]() |
Antigua bañera de cobre |
BAB KSIBA
Erigida en el S. XII por los almohades y
característica por el eucalipto centenario que la custodia, esta puerta, da
acceso a la parte sur de la Kasbbah, muy cerca del Mechouar del Palacio Real.
Antigua puerta Bab Ksiba en Marrakech |
La habitación, se sitúa en la primera planta y su
balcón así como el balcón del cuarto de baño, se asoman a la fuente del patio
de recepción, tiene una zona de relax para tomar el te y el cuarto de baño,
recubierto de tadelakt, posee ducha.
![]() |
Habitación Bab Ksiba |
BAB
DEBBAGH
“puerta de los curtidores”, la más importante de la zona este de las murallas, se abre al
barrio de las tenerías, donde aún es posible ver el tratamiento de los cueros
con técnicas tradicionales; siguiendo la calle del mismo nombre, llegamos a la
Medersa Ben Youssef, a la Qoubba
Almorávide y al Museo de Marrakech.
Esta encantadora habitación, es uno de los antiguos
cuartos reservados a las mujeres, conserva las celosías asomándose al patio de
recepción, para poder ver sin ser vistas mientras degustaban un te en el diván.
El cuarto de baño tiene ducha y las paredes recubiertas de tadelakt
tradicional.
![]() |
Habitación Bab El Khemish con vistas a la fuente de entrada |